“En este pueblo”, escuchaba decir al llegar a Miami y me quedaba de algún modo desconcertado, haciendo balance de las cosas que en mi memoria afectiva están atadas a la idea de ese sitio en que aún continuamos recreando los juegos de la infancia. La Internet, las redes sociales y todos los mecanismos de comunicación similares, han ido reproduciendo virtualmente esos vicios de la memoria y edificando pueblos a imagen y semejanza de sus usuarios. En días recientes he leído sobre algunos lamentables decesos y he visto pasar o me he dado cruce con varios carros fúnebres. Aunque no tienen el encanto macabro, que el lento paso de la muerte provocaba en nuestra mente infantil, inducen aún una pulsión que invita a repetir: “tiempo, todo es cuestión de tiempo”. Nos imaginamos sentados junto a la puerta de nuestra casa, la de nuestros padres, sobrecogidos por el vacío que imita a la vida en la calle desierta.
(Cuba, 1964) Poeta y Crítico de arte. En 1987 se gradúa de Arquitectura. Ha publicado los libros de poesía: "Poemas " Ediciones Matanzas, 1991, “Discurso en la Montaña de los Muertos" Ediciones Unión, 1994, "La Patria del Espejo" Ediciones Unión, 1994, "Los Frutos del Vacío" Ediciones Matanzas, 1997, "Los Frutos del Vacío" Linkgua Ediciones, 2006, “Verdades como templos” Iduna Ediciones, 2008, "Los Frutos del Vacío" Bluebird Editions, 2008, "Las sucesivas puertas, el frágil aire eterno" Bluebird Editions, 2009 y "Otros filos del fuego" Avondale Ediciones, 2012. Ha recibido el Premio "DAVID" de la UNEAC, 1989 y el Premio Internacional de Poesía “Nicolás Guillén” 2006.
No hay comentarios:
Publicar un comentario